1. Home
  2. VENTAS
  3. REGISTRAR UN CLIENTE

REGISTRAR UN CLIENTE

El registro de clientes se lleva a cabo en el catálogo «Acreedores y deudores».

El catálogo «Acreedores y deudores» está disponible en las secciones:

  • Referencia normativa.
  • Ventas.
  • Compras.

Los registros del catálogo «Acreedores y deudores» son comunes para todas las entidades registradas en la base de datos. No cree varios registros para la misma contraparte.

Si la contraparte actúa en varios roles: cliente, proveedor, persona responsable, entidad de crédito u otro deudor/acreedor, registre solo un registro en el catálogo para todos los roles.

Los datos de registro del cliente se copian en los documentos de ventas para acelerar su preparación. Si rellena el registro del cliente y las secciones subordinadas del registro, no tendrá que volver a ingresarlos en los documentos de ventas.

El nombre del cliente, país, número de identificación fiscal, domicilio social y direcciones de facturación se utilizan e imprimen en las facturas y se envían a AEAT en los libros de facturas emitidas y modelos fiscales. Asegúrese de ingresar estos campos en el registro del cliente correctamente.

Proceso de registro de un cliente

El proceso de registro de un cliente en el catálogo de deudores/acreedores consta de los siguientes pasos:

  1. Crear nuevo registro de contraparte usando el botón “Crear” o copiando un registro existente usando el botón “Copiar” con el ratón.
  1. Completar la pestaña “General” en el orden de los campos.
  • Números de identificación fiscal españoles NIF y NIE. Se verifican inmediatamente para comprobar que sean correctos en el sitio web de AEAT. Si el número ha pasado la verificación, estará rodeado por un marco verde. Si el número o su formato no es correcto, estará rodeado por un marco rojo.
  • La casilla «Imprimir la factura en forma internacional» agrega inscripciones en inglés al formulario impreso de la factura emitida. Para clientes extranjeros este interruptor está configurado de forma predeterminada.
Información general de Cliente
  1. Para clientes con identificación NIF o NIE y condiciones fiscales especiales, rellenar la pestaña «Impuestos».
  • Si el cliente tiene el régimen fiscal especial de recargo de equivalencia de IVA marque esta casilla de verificación. En este caso, el signo de recargo de equivalencia se transferirá automáticamente a la factura emitida, la cuota de recargo de equivalencia se calculará y rellenará automáticamente en las líneas con productos y servicios de la factura.
  • Al generar una declaración de IVA (modelo 303), los campos de recargo de equivalencia se calcularán y rellenarán automáticamente.
  1. Rellenar la pestaña “Condiciones de pago”, así no tendrá que rellenar el mismo calendario y otros atributos de pago en las facturas cada vez. Los datos de esta pestaña se copian automáticamente en la factura cuando se crea.
Rellenar condiciones de pago

  1. Guardar el registro de contraparte en el catálogo utilizando el botón «Guardar».
  1. Rellenar las secciones subordinadas del catálogo:
  • Información del contacto. Asegúrese de rellenar el domicilio social del cliente.
  • También puede ingresar varias direcciones de facturación de clientes para simplemente seleccionarlas en las facturas emitidas más adelante.
  • Si planea utilizar ficheros SEPA y recaudar ingresos de clientes a través de SEPA, rellene los detalles de la cuenta bancaria del cliente y configure la como cuenta bancaria principal en la pestaña General.
  • Contratos.
  • Archivos adjuntos.
Updated on 21 de agosto de 2023

Artículos relacionados

Deje un comentario